
Como tu Smartphone denota tu condición espiritual
¿Pueden nuestros celulares reflejar la condición de nuestra fe?
En mi país, la gente suele decir que una imagen vale más que mil palabras. Y como ministro y consejero espiritual cristiano, pienso que el teléfono celular de una persona, puede dejar al descubierto su relación con Dios, su nivel de fe, y su condición espiritual.
La Biblia dice:
Así que, sea que coman o beban o cualquier otra cosa que hagan, háganlo todo para la gloria de Dios (Col. 10:3, NTV).
Entonces las preguntas al respecto, que debemos plantearnos son ¿Estamos glorificando a Dios con nuestro Smartphone? ¿Y cómo saberlo?
Vamos a ver de qué manera nuestros Smartphone exponen nuestra condición espiritual.
- Cuando le ponemos claves a nuestros teléfonos, y no dejamos que otros lo toquen ¿Lo hacemos por seguridad, o porque escondemos algo que no queremos que otros vean?
- Cuando nuestros teléfonos están rotos, rayados y sucios. El teléfono se ha convertido, en la herramienta más cercana al ser humano. Es difícil que alguien, se separe de su Smartphone. Un teléfono descuidado, podría dejar entredicho nuestra imagen, de personas con un estilo de vida desorganizado.
- Cuando nuestro contenido telefónico, no es moralmente convencional. ¿Guardamos pornografía en nuestros teléfonos? ¿Glorificamos a Dios, con el tipo de música que escuchamos en ellos?
- El fondo de pantalla. La primera imagen de un Smartphone, podría ser el fondo de pantalla. Una imagen grosera, establecida como fondo de pantalla, es la mayor evidencia, de cómo andan nuestros pensamientos.
- Un teléfono muy costoso, para una persona de escasos recursos. No se sabe que se ve más contraproducente; ver a un rico con un teléfono barato, o un pobre con un teléfono de rico. Pero pienso que nuestros celulares, se deben adaptar a nuestra realidad económica. Pues podríamos dar una impresión de lujuria, o de falsa humildad.
- Las apps del teléfono. ¿Qué tipos de aplicaciones usamos en nuestros teléfonos? ¿O qué usos le damos a nuestras aplicaciones? ¿Son moralmente correctos nuestros sentimientos al usarlas?¿Tenemos una Biblia, un himnario, o devocionario espiritual instalado?
- ¿Cuánto tiempo pasamos con nuestros teléfonos, y cuanto tiempo leemos la Biblia, testificamos a otros u oramos en el día? ¿Y cuánto tiempo revisamos nuestros teléfonos cuando estamos en la iglesia? Estas son unas de las mayores evidencias públicas de nuestra condición espiritual dejadas al descubierto por nuestros teléfonos.
- Nuestro historial de búsqueda en internet, y nuestra actividad en Google. ¿Estamos dispuestos, a que alguien le eche un vistazo, a nuestros historiales de búsquedas en internet? ¿Estamos dispuestos, a compartir nuestras cuentas de Google, con nuestra persona de más confianza: conyugue, un hijo, o un amigo? El historial de búsqueda de internet, guarda todas las páginas que hemos visitado, o las palabras que hemos buscado; aunque no entremos, a los resultados presentados. Si deseamos, con unos mínimos de conocimientos de informática, podríamos borrar alguna actividad de búsqueda, o todos los resultados. Pero si nuestra cuenta, es compartida con otro ordenador instalado, en la casa u oficina, donde alguien más tenga acceso a la cuenta, entonces nuestra actividad en internet tienen más garantía de ser correctas y prudentes. Lo borrado en el historial, no se borra de nuestra actividad. La actividad de Google, es diferente al historial de búsqueda en la cuenta. Google crea un historial continuo, de todas nuestras actividades en internet, donde esté involucrada nuestra cuenta. Lo mismo ocurre con los otros motores de búsquedas, aplicaciones, y redes sociales. ¿Es nuestra navegación en internet un reflejo de nuestra condición espiritual? Hace dos años, todos los usuarios de Google lo autorizamos, para que los gustos guardados en nuestra actividad, sean reflejados en nuestras búsquedas. Así el algoritmo le da a cada usuario, una búsqueda personalizada. Y anuncios personalizados, acorde con nuestros gustos. Ya el internet no es privada. Hace poco, el Departamento de Estado de Los Estados Unidos, anunció que cuando una persona, vaya a solicitar visa, se le pedirá sus claves de redes sociales.
- Nuestros post, y conversaciones en las redes sociales. Hace poco escuché a un predicador bromear al decir, que en el día del juicio Dios usará las redes sociales como evidencias. Pero no hay dudas de que las redes sociales son la expresión pública de la memoria interna de nuestros celulares, dispositivos, y de nuestras almas.
Quizás hay muchas más maneras, de cómo nuestros celulares y dispositivos, pudieran reflejar nuestra relación con Dios. Porque aunque la relación con Dios, es algo personal; para que ocurra, debe haber evidencias.
Imagen de portada/El Confidencial.