Apologética
Cristianos que oran

Cristianos que oran

Dios te bendiga mucho, soy el Reverendo Ruddy Carrera, Bachelor en Artes y Estudios Cristianos, y tú estás en mi podcast: Mi Biblia. Un espacio para analizar los principales temas cristianos y religiosos, y sus efectos en la sociedad.

En esta entrega analizaremos el tema: Cristianos que oran. Una disciplina cristiana que nos ayudará en nuestro andar con Dios.

La oración es el medio establecido por Dios en su soberana voluntad, para que sus hijos se comuniquen con él. De acuerdo a las Escrituras, solo aquellos que han creído en Jesús como el hijo de Dios son hijos de Dios (Juan 1:12); los demás son considerados su creación.

Cuando la gente se convierte al Señor Jesucristo, viene a formar parte de la familia de Dios. Dios es personal, y por tal razón exige a todos los que vienen a él comunión, y una relación semejante a la que vemos entre padres e hijos en el seno de la familia terrenal. Evidentemente en toda familia funcional tiene que haber una buena comunicación, para que la relación entre sus integrantes se mantenga saludable.

Dios ha establecido dos medios para que esta relación entre él y sus hijos sea apropiada. El primero tiene que ver con Su Palabra revelada una vez y para siempre por medio de los autores bíblicos, que fueron inspirados por el Espíritu Santo (2 Timoteo 3:16). Y el segundo es la oración, por medio del cual su pueblo le puede adorar y expresar sus sentimientos (Juan 14:13).

Orar es sencillamente hablar con Dios. Pero este diálogo entre Dios y el creyente debe transcurrir reverente y respetuosamente desde la posición humana. Esto implica que debemos usar nuestras palabras simples, cómo las usamos para hablar con nuestra familia humana y amigos. Pero como se trata de estar ante la presencia de Dios, el soberano y todopoderoso creador de toda la existencia, esto requiere de adoptar una postura de santidad y respeto. El respeto es el término más adecuado para definir la reverencia.

Entonces el creyente no debe aprender a orar si ya sabe y puede hablar. Lo que debe es saber como se debe orar adecuada y correctamente, según lo enseñan las Escrituras.

Muchos cristianos sienten preocupación sobre este asunto de saber orar correctamente. Esto es común. Una vez los discípulos del Señor le pidieron a él que les enseñara a orar (Lucas 11:1-4). El Padre nuestro es sin dudas la oración modelo que contiene los elementos que debe existir en toda oración bíblica.

Al orar no es necesario usar vanas repeticiones ni fórmulas escritas, como si se tratara de un conjuro mágico (Mateo 6:7). El poder de Dios no radica en la oración, sino en el mismo Dios que nos ha provisto de este medio de gracia. 

El cristiano está llamado a orar en todo tiempo y lugar (1 Timoteo 2:8) . Esto implica que debemos hacer de la oración parte de nuestra vida y existencia. Así evitamos caer en la rutina y en la religiosidad falsa.

Así es que podemos orar sencillamente cuando estamos conduciendo o simplemente en el trabajo. Estos son solo ejemplos que nos indican que El Dios verdadero e invisible es a la vez personal y asequible, gracias al sacrificio de Jesús en la cruz del calvario (Mateo 27:51).

La Biblia nos enseña en el Padre Nuestro, que hay muchas razones por la cual debemos orar (Mateo 6:9-13):

  1. Para reconocer la grandeza de Dios (V.9).
  2. Para reconocer la santidad de Dios (V.9).
  3. Para pedir su reino (V.10).
  4. Para conocer su voluntad (V.10).
  5. Para pedirle a Dios nuestras necesidades que sí importan (V.11).
  6. Para pedir perdón y perdonar a otros (V.12).
  7. Para pedir protección (V.13).
  8. Y para dar gloria y exaltar a Dios (V.13).

Finalmente hay muchas otras razones extendidas en la Biblia por la que debemos orar, como son: 

  1. Por los enfermos (Marcos 16:18).
  2. Por los presos (Hebreos 13:3).
  3. Por los misioneros (Efesios 6:19).
  4. Por las autoridades (1 Timoteo 2:2).
  5. Y, por los no creyentes (1 Timoteo 2:1,4).

Al orar la postura y los gestos son solo símbolos, que al fin no tienen ninguna influencia, sobre el resultado de la voluntad de Dios sobre lo que pedimos.

La Biblia enseña que para Dios la postura no es lo más importante, sino que nuestra adoración sea hecha en espíritu y en verdad (Juan 4:23).

La postura tiene que ver con asuntos como orar de determinadas maneras, como: de rodilla, cara en tierra, en ceniza, descalzo, con la cabeza cubierta, vestido de blanco, a voces, con o sin música, en el templo, etc. Quien haga uso de estas modalidades lo puede hacer por convicción o gusto personal, pero entendiendo que nada de eso tiene efecto sobre la voluntad soberana de Dios.

En todo esto, lo más importante radica en el hecho de que el cristiano debe hacer de la oración y el estudio de la Palabra, sus medios de acercarse a Dios en santidad y obediencia.

Si desea ser salvo y aceptar a Cristo como tu Salvador, o que yo y mi equipo ministerial oremos por ti, entonces puedes escribirme a: contact@ruddycarrera.com. o visitar mi website: ruddycarrera. O simplemente hacerlo aquí a través de  Outlook Mission Radio.

Gracias por escucharme y leerme. Si aún no me sigues por favor suscríbete a mis canales y a mis newsletter de mi blog Ruddy Carrera y a la página web Outlook Mission. 

Puedes apoyarme en el ministerio donando a Outlook Mission y orando por nosotros.

Comente en Outlook Mission

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
Follow by Email
error: COPYRIGHT © 2022 OUTLOOK MISSION. A DIVISION OF RUDDY CARRERA MINISTRIES. ALL RIGHTS RESERVED.
Outlook Mission Radio

FREE
VIEW