EE.UU designó a Birmania, China, Eritrea, Irán, Corea del Norte, Pakistán, Sudán, Arabia Saudita, Tayikistán y Turkmenistán como Países de Preocupación por “Violaciones sistemáticas, continuas y atroces de la libertad religiosa”.

En un Comunicado de prensa, Michael R. Pompeo, secretario de Estado
Washington DC. El 11 de diciembre de 2018. Declaró:

El 28 de noviembre de 2018, designé a Birmania, China, Eritrea, Irán, Corea del Norte, Pakistán, Sudán, Arabia Saudita, Tayikistán y Turkmenistán, como Países de Preocupación Particular bajo la Ley de Libertad Religiosa Internacional de 1998 por haber participado o tolerado “Violaciones sistemáticas, continuas [y] atroces de la libertad religiosa”. También puse a Comoras, Rusia y Uzbekistán en una Lista Especial de Vigilancia para los gobiernos que han participado o tolerado “violaciones graves de la libertad religiosa”. Finalmente, designé a todos -Nusra Front, al-Qa’ida en la Península Arábiga, al-Qa’ida, al-Shabab, Boko Haram, los hutíes, ISIS, ISIS-Khorasan y los talibanes como entidades de especial preocupación.

En demasiados lugares del mundo, las personas continúan enfrentando hostigamiento, arrestos o incluso la muerte simplemente por vivir sus vidas de acuerdo con sus creencias. Estados Unidos no se mantendrá como espectadores frente a tal opresión. Proteger y promover la libertad religiosa internacional es una prioridad de política exterior de la Administración Trump. En julio, organicé la primera reunión ministerial para promover la libertad religiosa, que reunió a unos 85 gobiernos con ideas afines y más de 400 organizaciones de la sociedad civil para aprovechar la atención global y motivar acciones contundentes para promover el respeto del derecho humano a la libertad religiosa.

Salvaguardar la libertad religiosa es vital para garantizar la paz, la estabilidad y la prosperidad. Estas designaciones están destinadas a mejorar la vida de las personas y el éxito más amplio de sus sociedades. Reconozco que varios países designados están trabajando para mejorar su respeto por la libertad religiosa; Agradezco tales iniciativas y espero continuar el diálogo.

Estados Unidos sigue comprometido a trabajar con gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y líderes religiosos para promover la libertad religiosa en todo el mundo.

Ver comunicado original aquí.

Imagen de portada|cw.usconsulate.gov

Créditos|Departamento de Estado de los Estados Unidos • Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo.

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
Follow by Email
error: COPYRIGHT © 2022 OUTLOOK MISSION. A DIVISION OF RUDDY CARRERA MINISTRIES. ALL RIGHTS RESERVED.
Outlook Mission Radio

FREE
VIEW