Argentina
En Argentina la Iglesia católica baja de 76.5% a 62.9%, mientras que la Evangélica crece de un 9% a un 15.3%

En Argentina la Iglesia católica baja de 76.5% a 62.9%, mientras que la Evangélica crece de un 9% a un 15.3%

La Segunda Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina, se realizó sobre una muestra representativa a nivel país de 2.421 casos durante los meses de agosto y septiembre de 2019. Y estuvo a cargo del Área Sociedad, Cultura y Religión, del Ceil-Piette del Conicet, y financiado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.

Los católicos han sufrido una pérdida de sus miembros que va del 76.5% al 62.9% en solo 11 años.

Mientras que la Iglesia Evangélica creció de un 9% a un 15.3%. Teniendo más presencia en los distritos que la católica.

En contraste los que se consideran sin religión se han duplicado de 11.3% a 18.9%. Esto equivale a 2 de cada 10 personas.

En tanto que el 80% dice creer en Dios.

El 30% dice manejar su relación con Dios por cuenta propia. Y el 30% dice asistir a un templo.

Según el censo del año 1947, la proporción de católicos en Argentina era de 93,6%, en 1960, 90% y en 2008, 75,5%. El descenso estimado abarca los 30 puntos.

Imagen de portada| Iglesia Santuario de Fe, Argentina.

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
Follow by Email
error: COPYRIGHT © 2022 OUTLOOK MISSION. A DIVISION OF RUDDY CARRERA MINISTRIES. ALL RIGHTS RESERVED.
Outlook Mission Radio

FREE
VIEW