Apologética
Génesis 2 y la creación del hombre inteligente

Génesis 2 y la creación del hombre inteligente

Hay que tener más fe, para creer que la aparición de la vida, fue el resultado de un accidente de la naturaleza, a que Dios un ser infinitamente inteligente, creó al hombre y todas las especies de vida. El funcionamiento de los tipos de vidas más sencillos, o microorganismos, son tan complejos, y están tan bien diseñados, que son una clara evidencia de un diseño inteligente detrás de toda la existencia.

Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente (Génesis 2:7, RV1960).

Los primeros versos 1-6, nos dicen que Dios preparó todo el escenario natural, y luego creó al hombre. Haciendo de él su creación especial.

7, Mientras que para el resto de la creación solo bastó usar su palabra, para el hombre; usa su palabra para proponer su creación. Luego emplea sus manos, y su boca, ahora no para decir, sino para verter su propio aliento de vida, en el hombre.

8, El Edén era un lugar, que contaba con todo lo necesario, para que la vida del nuevo ser, fuera posible. Ya que éste, no era un microorganismo, que había venido del espacio, en un meteorito; y que luego se adaptaría a la vida, en el agua, para entonces evolucionar,  a otros sistemas de vidas más complejos, hasta auto convertirse en un simio primitivo. No. Era un hombre formado, como lo indica el verso 8. Y no en un proceso de formación, o evolución.

9, Dios crea la vida vegetal. Génesis 1: 11-12. Y En esta etapa, vuelve e introduce una nueva creación especial; “el árbol de la ciencia del bien y del mal”.

Dios no creó el mal, pero en sus propósitos eternos, lo permitió. Ya el mal existía personificado en Satanás. El árbol no era malo. Antes de ser “el árbol de la ciencia del bien y del mal”, era más bien “el árbol de vida”. No de muerte. Su contenido, podía ser utilizado para el bien o el mal. Entonces ¿Por qué Dios pone el mal como una opción, en el mismo santo hogar, de su más preciada creación? ¿Era una opción que realmente el hombre podía elegir? ¿O el hombre solo podía elegir lo que ya Dios sabía que elegiría?

11-15, El Edén, u hogar del hombre, era un lugar propicio para el desarrollo de la humanidad. Tenía todo los recursos necesarios, para la supervivencia de la nueva especie. 15, Sin embargo, el hombre debía trabajar y esforzarse. Algunos han argumentado, que el trabajo es el resultado del pecado. Pero no. El texto nos indica, que el trabajo, formaba parte de las otras muchas bendiciones, que Dios le dio al hombre en el Edén.

16,17. Aquí encontramos los primeros preceptos, y mandamientos que Dios le da al hombre. Y ellos siempre han ido acompañados de una advertencia, que implica consecuencias. Pero ¿A qué tipo de muerte se refiere Dios aquí, a la muerte física o muerte espiritual? Por lo que la Biblia enseña, en todo su contexto histórico, deducimos claramente, que la referencia, es a una muerte espiritual: Romanos 3:23; 6:23; Efesios 2:1. Era parte del plan eterno y redentor divino. Todo apuntaba a Jesús, elegido desde antes de la fundación del mundo, como el redentor del género humano (1 Pedro 1:20). Además, está claro que después de que ellos pecaron, no murieron inmediatamente. Algunos han argumentado, que debió ser una muerte espiritual, ya que de ellos no haber pecado, a esta altura de tiempo, no habríamos cabido en el huerto del Edén. Pero este nuevo elemento, obvia la omnisciencia de Dios. Y con esto quiero decir que Dios sabía que Adán iba a desobedecer, pero aun así lo creó. Y la mayor prueba es que puso en el mismo medio del huerto, “el árbol de la ciencia del bien y del mal”. No lo escondió en un lugar, donde ellos no pudieran hallarlo; lo colocó en el lugar más visible. La otra prueba es que crea al hombre santo, después haber destronado a Lucifer a la tierra, donde estaba el primero.

18-25. El hombre es el administrador, de los recursos naturales que Dios le ha provisto. Y debe hacer de ellos, un uso bien proporcionado y racional. Él es responsable ante Dios, del buen uso de estos recursos.

El verso 18, dice que la mujer es una ayuda idónea para el hombre. O sea, alguien que habría de reunir las condiciones necesarias, para la función que Dios le asignaría. El propósito de la creación de la mujer, fue para que ésta sea la mejor amiga del hombre, y para que este no “esté solo”. Este era su papel en la creación. Ella debía cuidar de él. Y lo mismo se esperaba, que hiciera él con ella. Sin embargo, ella no reparó en alejarse de su compañía; y buscar nueva amistad “en medio del huerto”.

Por el pastor Ruddy Carrera.

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
Follow by Email
error: COPYRIGHT © 2022 OUTLOOK MISSION. A DIVISION OF RUDDY CARRERA MINISTRIES. ALL RIGHTS RESERVED.
Outlook Mission Radio

FREE
VIEW