
La Orden de Saint Jean, donde las monjas eran usadas como esclavas sexuales
Hay sacerdotes y obispos que hicieron eso y todavía lo hacen.
Ha admitido el Papa Francisco, en el vuelo de regreso de su histórico viaje a Emiratos Árabes Unidos (EAU).
La orden religiosa denucniada por el propio Papa, y anteriormente por voces del Vaticano, fue fundada en 1975 por el sacerdote francés Marie-Dominique Philippe, quien murió en el año 2006. Y que había hecho uso de su influencia, para manipular y abusar de sus víctimas, junto a otros sacerdotes, y monjas.
Francisco además añadió que “Benedicto XVI tuvo el valor de cerrar una congregación femenina que estaba en cierto nivel porque esta esclavitud de mujeres había penetrado -esclavitud que llegaba al punto de la esclavitud sexual- por parte de los clérigos o del fundador”.
Según investigaciones de BBC, la orden, ahora considerada una secta peligrosa, se ha dividido tres veces a lo largo de su historia.
Esta es una cronología recién proporcionada por La Vie, un diario francés especializado en asuntos católicos:
- 1975 Fundación de la congregación de los hermanos de Saint-Jean para Marie-Dominique Philippe, sacerdote dominico y profesor de filosofía.
- 2006 El padre Philippe muere en Rimont, la madre maestra de los hermanos (en Fley, 71).
- 2010 Elección del Padre Thomas Joachim como Prior.
- 2013 El padre Joachim anuncia “brechas de castidad” por parte de la Fundación Hermanos de Saint-Jean .
- 2016 En Roma, la Congregación para las Instituciones de Vida Designadas y las Sociedades de Vida Apostólica envía una carta a los Hermanos de Saint-Jean sobre el hecho de que proviene de la identidad y de sus diferentes estructuras de moral.
Muchas de las víctimas, han cooperado con sus testimonios, para la creación de un libro negro sobre el caso.
Imagen de portada, Frères de Saint-Jean/ La Vie.