
Líderes cristianos se reúnen con el presidente de México y le regalan Biblia
Ayer al mediodía, 20 líderes de Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (CONFRACERNICE), se reunieron con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
La comitiva estuvo liderada por el pastor Arturo Farela, presidente de la confraternidad cristiana. Quien adelantó a medios nacionales, que los motivos del encuentro con el jefe del ejecutivo eran:
- Que las iglesias, y las asociaciones religiosas, puedan ser concesionarias y permisionarias, precisamente para la difusión de los principios, y valores cristianos evangélicos.
- Que las puertas de la Secretaría de Gobernación (SEGOB, se abran para todas las Iglesias.
- Que se facilite a pastores cristianos evangélicos, el acceso a hospitales y a prisiones, “porque muchas veces se nos obstaculiza”.
Para nosotros es muy importante, que todas las Iglesias sean atendidas”, ya que si bien el mandatario tiene una gran apertura para todas, a veces en algunos funcionarios de niveles medios no se encuentra la misma atención. Argumentó el líder cristiano.
Los cristianos también aprovecharon la oportunidad, para regalarle una Biblia al presidente, sobre lo que también argumentaron: “De los 30 millones de cristianos evangélicos la mayoría fuimos adictos a algún tipo de droga o a algún otro tipo de pecado, pero encontramos libertad y perdón en Jesucristo. Lo que queremos es expresarle nuestra felicidad de que va a empezar esta campaña pero también testificarle cómo mediante la fe en Jesucristo encontramos esa libertad, esa salvación, esa restauración”.
Del mismo modo, el día 5 de Octubre del 2016, el ex presidente de México, Enrique Peña Nieto, sostuvo una reunión con 33 líderes de distintas religiones del país.
México es considerado un estado laico. Después de Brasil, es el segundo país con más católicos del mundo, con un 82.7 % de la población total. Sin embargo el crecimiento del protestantismo va en auge. Según el INEGI hay 8,386,207 de personas que se identificaron dentro de la categoría protestante-evangélico, en el 2010. De estos, con 5%, los Pentecostales representan el grupo más numeroso. Dentro de las denominaciones históricas, en la actualidad la Iglesia Bautista, es la denominación cristiana evangélica con mayor presencia en el país.
Sin embargo, la mayoría de los cristianos evangélicos, sostienen que actualmente ellos conforman el 30% del total de la población. Y este dato ha salido a relucir durante esta reunión.
Bajo este estatus de minoría religiosa, los evangélicos de México, a veces sufren privaciones, de sus derechos ciudadanos, como fue el caso reciente ocurrido en Huazalingo, Hgo, donde los pobladores de este poblado, en su mayoría católicos, y las autoridades civiles locales, cercaron las casas, y encerraron en una cárcel improvisada, a los señores Gilberto Badillo y Gabriel Lara Antonio, responsables de dos familias cristianas; por haberse negado estos, a participar de las labores de realización, de las fiestas patronales, que la comunidad católica realizó, en el pasado mes de Noviembre. Además fueron intimidados, a pagar cada uno 25,000 pesos de multas. Sus propiedades, sufrieron daños físicos considerables. Les cortaron los servicios básicos, de agua potable y energía eléctrica.
Imagen de portada, pastor Arturo Farela y Andrés Manuel López Obrador/Milenio.