
Rusia inicia redadas policiales contra los Testigos de Jehová
Varias personas detenidas, incluyendo un ciudadano danés condenado a 6 años, ha sido el resultado de unas series de redadas policiales, iniciadas esta semana por el Ministerio del Interior Ruso, contra la organización religiosa de Los Testigos de Jehová, en la ciudad rusa de Saransk (república de Mordovia), y en la ciudad de Urai (distrito autónomo de Janty-Mansi).
En el mes de abril del año 2017, el Tribunal Supremo ruso prohibió por “extremista” la actividad del grupo religioso. A quienes acusan de:
- Extremismo.
- Promover su superioridad sobre otros ciudadanos.
- Captación de menores.
- Incitación al suicidio.
- Romper relaciones familiares. Y;
- Desconocer a las autoridades estatales.
El ciudadano danés identificado como Dennis Christensen, fue arrestado en mayo de 2017, un mes después de que la Corte Suprema de Rusia declarara ilegal la actividad de la organización.
La organización había anunciado via twitter a sus seguidores hispanos el dia de su sentencia.
Los Testigos de Jehová, dicen tener 8 millones de seguidores a nivel mundial, y unos 175.000 en Rusia.
El medio Ruso RT, ha resaltado que Moscú prohibió la actividad de esas personas porque estima que realizan propaganda extremista, captación de menores, incitación al suicidio o desvinculación de los familiares, entre otras actividades. Los Testigos de Jehová se han visto en el epicentro de escándalos en Rusia en reiteradas ocasiones, sobre todo debido a su negativa a las transfusiones de sangre incluso en situaciones en las que estaba en peligro la vida de quien la requería. En este sentido, el Ministerio de Justicia argumentó que el trabajo de la entidad religiosa “crea una amenaza a la protección de los derechos e intereses de la sociedad y a la seguridad pública”.
Imagen de portada, Dennis Christensen/DW.