Artículos
Hudson Taylor: El fiel Pionero de las Misiones en China

Hudson Taylor: El fiel Pionero de las Misiones en China

Getting your Trinity Audio player ready...

Bienvenidos a este nuevo episodio de Mi Historia Cristiana. Este es un estudio del Reverendo Ruddy Carrera y hoy estaremos aprendiendo sobre la vida de Hudson Taylor, un misionero bautista quien fue pionero de las misiones en China, y que ha inspirado a millones de cristianos e iglesias sobre los métodos adecuados a la hora de hacer misiones foráneas y en la plantación de iglesias..

El misionero Hudson Taylor nació en una época de intensos cambios y desafíos. El siglo XIX fue testigo de la Revolución Industrial, el colonialismo y un despertar espiritual significativo. Aun así, Taylor sintió el llamado de Dios a servir en China. Sus padres, James y Amelia Taylor, le inculcaron una fe profunda en Dios y un amor por las Escrituras. Desde temprana edad, Taylor mostró un interés inusual en la obra misionera, especialmente en China. A los 17 años, experimentó una conversión profunda que selló su compromiso con Cristo y su llamado a servirle en el campo misionero. Es indudable que su compromiso con la Gran Comisión, como se encuentra en Mateo 28 versos 19 y 20 (“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones…”), fue la fuerza motriz de su misión.

Él fue un misionero bautista británico que fundó la Misión al Interior de China (CIM), una organización misionera que trabajó en China durante más de 100 años. Taylor fue un pionero en el uso de métodos misioneros poco convencionales, como el uso de vestimenta china y el fomento del aprendizaje del idioma y la cultura chinos por parte de los misioneros. Su vida y obra han tenido un profundo impacto en la historia de las misiones cristianas en China y en todo el mundo. Se enfrentó innumerables desafíos en su misión, desde la resistencia cultural hasta las dificultades logísticas. Sin embargo, su fe y dependencia de Dios fueron inquebrantables. Un ejemplo bíblico de tal fe se encuentra en Hebreos 11 verso 1 (“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”). Taylor encarnó esta fe a través de su vida de oración y confianza en la provisión divina.

Sintió el llamado de ir a China como misionero a una edad temprana. En su libro “Hudson Taylor y la Gracia de Dios”, el autor y teólogo J. Oswald Sanders escribe que Taylor “fue atraído a China por un profundo amor por el pueblo chino y un firme deseo de compartir el Evangelio con ellos” (Primera cita académica). Taylor creía que Dios lo había llamado a llevar el Evangelio a China y estaba decidido a obedecer ese llamado, incluso si eso significaba enfrentar grandes desafíos y dificultades. Y esta afirmación de Oswald es reforzada por el autor y misionólogo David A. Hubbard, que escribe en su libro “Hudson Taylor: El misionero del interior de China” que “el enfoque de Taylor a las misiones se basó en el principio de la encarnación” (Segunda cita académica). Creía que los misioneros debían encarnarse en la cultura china para poder ser verdaderamente eficaces en su trabajo. Razón por la que su ministerio, la China Inland Mission (CIM) estableció cientos de iglesias y escuelas en toda China en lugares que eran considerados inaccesibles. Además el trabajo de Taylor ayudó a sentar las bases para el crecimiento del cristianismo en China en el siglo XX. Sobre su legado ministerial, Varios reconocidos academicos han citado en en el libro “Perspective On The World Christian Movement”, una frase de Taylor escrita en 1895: “¿No perforará nuestro oído perezoso el grave gemido de la miseria impotente y desesperada, que surge de la mitad del mundo pagano, y nos despertará, en espíritu, alma y cuerpo, a un esfuerzo poderoso, continuo e invencible por la salvación de China? Tomado de China’s Spiritual Need and Claims, por J. Hudson Taylor, 1895.” (Tercera cita académica). Evidentemente que él fue un hombre de fe y obediencia, y su vida y obra son un testimonio del poder del Evangelio para transformar vidas y cambiar el mundo con el poder del evangelio.

Muchas veces nos hemos centrado mayormente en su labor misionera, obviando el amor y cuidado de su familia. Porque detrás del misionero incansable, existió un hombre de familia, un esposo devoto y un padre amoroso. En 1858, contrajo matrimonio con Maria Dyer, hija de misioneros experimentados en China. Maria compartía la pasión de Taylor por la obra misionera y se convirtió en su compañera inseparable en el campo, como dice la Biblia en Eclesiastés 4:9 “Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo”. 

La vida familiar de los Taylor estuvo marcada por desafíos y sacrificios por la obra de Dios. La pérdida de varios hijos a causa de enfermedades y la separación forzada debido a las demandas de la obra misionera fueron pruebas difíciles de soportar. Sin embargo, su fe en Dios y su compromiso mutuo los sostuvieron en medio de la adversidad. Sus hijos, nietos y bisnietos siguieron sus pasos, dedicando sus vidas al servicio de Dios en diferentes partes del mundo. Aun así podemos aprender de ellos que a quien Dios llama respalda, y que Dios nunca dejará a sus escogidos en vergüenza. 

Gracias por escucharnos en Outlook Mission Radio, y no olvides que esta es una investigación de Ruddy Carrera. Si tienes una historia cristiana destacada y similar a esta de Hudson Taylor que deseas que la publiquemos, por favor enviarla al correo que aparece en nuestra website: outlookmission.com. 

Y a Continuación, compartimos con ustedes la fuente académica que hemos citado durante el desarrollo de este estudio:

  1. Sanders, J. Oswald. Praying for the World: Understanding God’s Heart for the Nations Paperback. 10Publsihing, 2017, página 17.
  2. Hubbard, David A. Hudson Taylor: El misionero del interior de China. Moody Press, 1990, página 122.
  3. Ralph D. Winter, Steven C. Hawthorne, Darrell R. Dorr, D. Bruce Graham, Bruce A. Koch. Perspectives on the world Christian movement, Cuarta Edición, William Carey Library, 2009, página 902.
Tags :

1 thought on “Hudson Taylor: El fiel Pionero de las Misiones en China

Comente en Outlook Mission

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
Follow by Email
error: COPYRIGHT © 2024 OUTLOOK MISSION. A DIVISION OF RUDDY CARRERA MINISTRIES. ALL RIGHTS RESERVED.

Discover more from Outlook Mission

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading

Outlook Mission Radio

FREE
VIEW