El judaísmo, contradicción y contribución
El judaísmo es una religión y una cultura que se originó en el Medio Oriente hace más de 3 mil años. Es la religión monoteísta más antigua que todavía se practica hoy en día.
El judaísmo es una religión y una cultura que se originó en el Medio Oriente hace más de 3 mil años. Es la religión monoteísta más antigua que todavía se practica hoy en día.
El cristianismo es una religión monoteísta basada en la vida y enseñanzas del Señor Jesucristo. Los cristianos creemos en la existencia de un solo Dios, quien se reveló a través de la Biblia y envió a su hijo Jesucristo al mundo para salvar a la humanidad del pecado y la muerte.
Un legado de pasión teológica y avivamiento espiritual. En el vasto y largo panorama de la historia de la iglesia, podemos afirmar que pocos nombres resuenan con tanta reverencia y admiración como el de Jonathan Edwards. Su legado cristiano como pastor, teólogo y predicador calvinista ha dejado una marca indeleble e indiscutible en la tradición reformada y en la historia […]
Juan Calvino, un destacado teólogo del siglo XVI, ha dejado una huella indeleble en la historia del cristianismo. Su profundo compromiso con la fe reformada y su enfoque en la soberanía de Dios han influido en generaciones de creyentes en todo el mundo. Juan Calvino nació el 10 de julio de 1509 en Noyon, Francia. Estudió leyes en la Universidad […]
Nacido en Eisleben, Alemania, en 1483, Martin Lutero fue una figura clave en el movimiento de la Reforma Protestante del siglo XVI. Su historia es un testimonio de su ferviente dedicación a la búsqueda de la verdad y su profundo amor por la Iglesia.
En esta entrega analizaremos la historia de la comunidad de Qumrán. Y como los eventos históricos que se desarrollaron en ella, han tenido una alta repercusión, en el judaísmo,y el cristianismo.
Jerusalén es una ciudad ubicada en Oriente Medio, en la región histórica de Palestina, y es considerada una ciudad sagrada por tres de las religiones más importantes del mundo: el judaísmo, el cristianismo y el islamismo.
En esta entrega analizaremos la historia del islamismo, y como su crecimiento y sus ramas extremas han significado una amenaza para la seguridad de los cristianos, y la libertad religiosa de los países con una mayoría musulmana.
Jesús murió para pagar el precio por los pecados de los humanos escogidos y para ofrecer la salvación a todos aquellos que creen en él. La muerte de Jesús fue una muerte sustitutiva, en la que él tomó el lugar de la humanidad y murió en su lugar para que aquellos que creen en él puedan tener la vida eterna.
El Sanedrín era el consejo supremo judío en la época del Segundo Templo de Jerusalén, desde el siglo III a.C., hasta la destrucción del Templo en el año 70 d.C. El Sanedrín era una institución que se encargaba de la administración de justicia, la legislación y la dirección religiosa del pueblo judío.